
¿Querés hacer tu huerta? ¿Cómo la imaginás?
El primer paso para crear tu huerta es el diseño. Y… ¿qué es el diseño? la planificación, el proyecto. Esa idea que tenés vagamente en tu cabeza de cómo sería. Te recomiendo que tomes un cuaderno o block especialmente para eso, y anotes todo allí: escribiendo siempre se aclaran mejor las ideas.
Acá te dejo algunas preguntas que pueden guiarte:
Los comensales
¿Cuántas personas van a consumir verduras de la huerta?
¿Qué preferencias tienen? (si les gusta mucho el tomate, por ejemplo, o las ensaladas de remolacha…)
Espacio disponible
¿Tenés tierra en un patio? ¿de cuántos metros cuadrados disponés?
¿Tenés un patio, pero de cemento? ¿Cuántas macetas y de qué tamaño podrías ubicar cómodamente allí?
¿Tenés alguna pared desocupada en el exterior a la que le dé luz una mitad del día? ¿Cuántas macetas podrías poner de esta manera?
¿Tenés una ventana por la que entre luz? ¿Está desocupado el alféizar (la base sobre la que se apoya la ventana)?
Variable luz
¿Cuándo le da el sol a esa zona de tu casa que querés destinarle a la huerta? ¿mañana o tarde, o todo el día?
En verano, ¿le da el sol directo durante más de 4-6 horas?
En invierno, ¿recibe al menos 4-6 horas de sol?
Cantidad de manos en la huerta
Es indispensable saber cuántas manos se pondrán a jugar con la tierra y velarán por ver los brotes crecer poco a poco.
¿Estás sola/o en este proyecto, o cuántas personas serán?
¿Vas a tener una mano de cuando en cuando, pero no de manera permanente?
Tiempo disponible
Esta es una variable muy importante. Normalmente no disponemos de todo el tiempo que quisiéramos para crear y mantener nuestra huerta, y en función de ello, tendremos que optar por tal o cual verdura u hortaliza, ya que algunas requieren más cuidados que otras.
1 o 2 horas semanales
Entre 2 y 6 horas semanales
Entre 6 y 10 horas semanales
Más de 10 horas semanales
¿Y ahora?
Con todo este cuestionario en claro, vas a poder seguir avanzando, de a poco pasar del papel a manos a la tierra. Y podés empezar por eso mismo, por la tierra: descubrí qué tipo de huerta es ideal para vos.
En mi caso, somos dos quienes llevamos la huerta en casa, y tres los que saboreamos sus frutos. No disponemos de mucho tiempo en la semana, pero estamos organizándonos cada vez más para que tengan más atención los cultivos y nos brinden más y más frutos.
Tenemos un terreno grande en el patio, pero usamos apenas un pedacito porque no hemos tenido mucho tiempo para dedicarle a la limpieza. Además, también tenemos aromáticas en macetas. Ambas zonas reciben unas cuantas horas de sol, pero es un sol suave, puesto que los frutales les cobijan y dan sombra en el verano.
¿Y vos? ¿Cómo es o cómo imaginás que será tu huerta? ¿Quiénes participarán en ella? ¿Qué verduras te gustaría cultivar? Dejanos tu comentario y compartamos experiencias 🙂